Izamal

[:es][vc_row el_class=»portada» css=».vc_custom_1447964010981{background-image: url(http://ctgtraveltours.com/wp-content/uploads/2015/05/intro-bg.jpg?id=156) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Izamal

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″ offset=»vc_col-lg-offset-1″][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_row_inner el_class=»col-destinos»][vc_column_inner width=»1/1″][vc_toggle title=»¿Qué hacer?» style=»default» color=»Default» size=»md» open=»false» el_class=»que-hacer»]

  • visitar el EX CONVENTO DE SAN ANTONIO DE PADUA,
  • Admirar ZONA ARQUEOLÓGICA DE IZAMAL
  • Visitar el Centro Cultural y Artesanal

[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Qué comer?» style=»default» color=»Default» size=»md» open=»false» el_class=»que-comer»]

  • Saborea los platillos típicos yucatecos como papadzules, panuchos, relleno negro, dzic de venado, poc chuc, cochinita pibil y más.

[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Dónde hospedarse?» style=»default» color=»Default» size=»md» open=»false» el_class=»donde-hospedarse»]Chichen Itza

Bungalows Mayaland ( Chichen Itza) 4****
Chichen itza Hotel 4****
The logde At Chichen Itza 4****

Uxmal

Hacienda Uxmal 4****
The logde   at Uxmal 4****
Uxmal Resort

Valladolid

El meson del Marques 4****

Mérida

Best Wester Maya Yucatan 4****
Casa del Balam 4****
Fiesta Inn Merida 4****
Hacienda Merida 4****
El Español 4****

Conoce más opciones de hospedaje en este destino

VER HOTELES

[/vc_toggle][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»7/12″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Izamal es conocida como la “Ciudad de las tres culturas”, pues en ella están presentes su pasado prehispánico y colonial, así como el México contemporáneo. Asentada entre colinas, esta bella población alberga añejas casonas y agradables rincones teñidos de amarillo que trasladan a cualquier viajero a paraísos mágicos.

Entre sus atractivos está el conjunto conventual que se entremezcla con los restos de montículos precolombinos que prácticamente se encuentran en medio de patios particulares y terrenos, lo que indica la grandeza que debió tener este asentamiento. Y es que este bello pueblo yucateco también es famoso por haber sido el hogar de uno de los personajes míticos mayas más reconocidos: Zamná o Rocío del Cielo.

En la plaza principal de Izamal es común ver objetos realizados por los yucatecos con materiales naturales y con técnicas tradicionales. Es fácil encontrar rosarios hechos con coyol y espinas del henequén, aretes, collares, pulseras y artesanías de madera y por supuesto las tradicionales hamacas tejidas con fibras de henequén, amplias y cómodas.

 

No te puedes perder visitar el EX CONVENTO DE SAN ANTONIO DE PADUA, Construido sobre una gran pirámide en el siglo XVI, en este espacio se conjugan dos épocas de la historia mexicana: la prehispánica y la colonial. Su atrio es el más grande del mundo después del de San Pedro en El Vaticano, haciéndolo una visita obligada en la península. Su interior también es digno de admirarse pues aún conserva pinturas murales del siglo XVI y su altar principal está dedicado a la Virgen de Izamal.[/vc_column_text][vc_column_text]

[tribulant_slideshow gallery_id=»46″]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][:en][vc_row el_class=»portada» css=».vc_custom_1447964010981{background-image: url(http://ctgtraveltours.com/wp-content/uploads/2015/05/intro-bg.jpg?id=156) !important;background-position: center !important;background-repeat: no-repeat !important;background-size: cover !important;}»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Izamal

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″ offset=»vc_col-lg-offset-1″][vc_column_text]
[/vc_column_text][vc_row_inner el_class=»col-destinos»][vc_column_inner width=»1/1″][vc_toggle title=»¿Qué hacer?» style=»default» color=»Default» size=»md» open=»false» el_class=»que-hacer»]

  • visitar el EX CONVENTO DE SAN ANTONIO DE PADUA,
  • Admirar ZONA ARQUEOLÓGICA DE IZAMAL
  • Visitar el Centro Cultural y Artesanal

[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Qué comer?» style=»default» color=»Default» size=»md» open=»false» el_class=»que-comer»]

  • Saborea los platillos típicos yucatecos como papadzules, panuchos, relleno negro, dzic de venado, poc chuc, cochinita pibil y más.

[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Dónde hospedarse?» style=»default» color=»Default» size=»md» open=»false» el_class=»donde-hospedarse»]Chichen Itza

Bungalows Mayaland ( Chichen Itza) 4****
Chichen itza Hotel 4****
The logde At Chichen Itza 4****

Uxmal

Hacienda Uxmal 4****
The logde   at Uxmal 4****
Uxmal Resort

Valladolid

El meson del Marques 4****

Mérida

Best Wester Maya Yucatan 4****
Casa del Balam 4****
Fiesta Inn Merida 4****
Hacienda Merida 4****
El Español 4****

Conoce más opciones de hospedaje en este destino

VER HOTELES

[/vc_toggle][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»7/12″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]Izamal es conocida como la “Ciudad de las tres culturas”, pues en ella están presentes su pasado prehispánico y colonial, así como el México contemporáneo. Asentada entre colinas, esta bella población alberga añejas casonas y agradables rincones teñidos de amarillo que trasladan a cualquier viajero a paraísos mágicos.

Entre sus atractivos está el conjunto conventual que se entremezcla con los restos de montículos precolombinos que prácticamente se encuentran en medio de patios particulares y terrenos, lo que indica la grandeza que debió tener este asentamiento. Y es que este bello pueblo yucateco también es famoso por haber sido el hogar de uno de los personajes míticos mayas más reconocidos: Zamná o Rocío del Cielo.

En la plaza principal de Izamal es común ver objetos realizados por los yucatecos con materiales naturales y con técnicas tradicionales. Es fácil encontrar rosarios hechos con coyol y espinas del henequén, aretes, collares, pulseras y artesanías de madera y por supuesto las tradicionales hamacas tejidas con fibras de henequén, amplias y cómodas.

No te puedes perder visitar el EX CONVENTO DE SAN ANTONIO DE PADUA, Construido sobre una gran pirámide en el siglo XVI, en este espacio se conjugan dos épocas de la historia mexicana: la prehispánica y la colonial. Su atrio es el más grande del mundo después del de San Pedro en El Vaticano, haciéndolo una visita obligada en la península. Su interior también es digno de admirarse pues aún conserva pinturas murales del siglo XVI y su altar principal está dedicado a la Virgen de Izamal.[/vc_column_text][vc_column_text]

[tribulant_slideshow gallery_id=»46″]

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][:]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *